Autora: Andrea García Cubilla
Editoras: Tamara Morte y Alexia Pavón
Jojo´s Bizarre Adventure, Jojo´s para abreviar, es una de las series de manga más populares de la historia. Desde su primera aparición en la Weekly Shonen Jump en 1987, la obra de Hirohiko Araki no ha parado de crecer hasta el día de hoy. El manga sigue la historia de la familia Joestar, en la que, generación tras generación, sus miembros deben enfrentarse a un desafío sobrenatural.
La historia se divide en ocho partes, cada una con su propio protagonista al que se le da el apodo de “Jojo”. Más allá del lazo familiar entre los personajes, no hay conexión entre estas partes. Se pueden encontrar desde odiseas en las que se recorre medio mundo con el objetivo de combatir a un vampiro hasta infiltraciones en la mafia italiana para derrocar a su líder. Cada parte sigue una historia completamente nueva, original y, por supuesto, bizarra.
Con el paso de las décadas, ha habido algunos intentos de adaptación a través de series cortas, películas y videojuegos que no han tenido gran repercusión. No obstante, en 2012 una nueva serie animada (anime) de la mano de David Productions relanzó las aventuras de esta familia a nivel global. Desde entonces, y para ilusión de sus fans, cada parte se ha ido adaptando progresivamente: Phantom Blood, Battle Tendency, Stardust Crusaders, Diamond is Unbreakable y Golden Wind (también conocida como Vento Aureo). La 6ª parte, Stone Ocean, era cuestión de tiempo.
Esta salió, finalmente, en diciembre de 2021. Estrenándose, por primera vez, bajo el nombre de la plataforma de streaming Netflix. A diferencia del resto de partes, que se difundieron a través de la televisión japonesa y la plataforma Crunchyroll, los episodios no siguieron un ritmo semanal, sino que salieron todos al mismo tiempo, siguiendo el modelo típico de la plataforma. Hasta el momento, solo se dispone de 12 episodios, que equivalen a 50 capítulos del manga. Dado que Stone Ocean consta de 158 capítulos, todavía faltan dos tercios de la serie. Sin embargo, ya puede apreciarse su fidelidad a la obra original.
Trailer de Stone Ocean | YouTube
Stone Ocean cuenta la historia de Jolyne Cujoh, una joven de 19 años que es encarcelada por un crimen que no cometió. Durante su estancia en prisión, su padre, Kujo Jotaro (protagonista de la 3ª parte, Stardust Crusaders), pierde su alma y memorias mientras intenta ayudarla a escapar. Tras esto, Jolyne toma como objetivos, no solo su escape, sino también descubrir al autor del ataque y salvar la vida de su padre.
Pese a que cada parte es independiente, Stone Ocean no puede separarse del resto de Jojo´s Bizarre Adventure, y este no es un manga apto para todo el mundo. Una historia que podría parecer simple y, a veces, inconsistente, toma un nuevo significado contextualizada con sus predecesoras. Jojo´s abraza lo extraño para convertirlo en su carta de presentación: chistes sin sentido, poses que desafían las leyes de la física, poderes estrafalarios… por algo tiene la palabra “bizarro” en el nombre. Stone Ocean, asimismo, destaca la progresión de la obra a lo largo de los años. Del elenco masculino hipermusculado clásico del manga de los 80, se ha pasado a un elenco más diverso con cuerpos más estilizados.
El nuevo anime sigue fielmente la historia del manga, las pocas escenas que se salta son secuencias explicativas de la cárcel que no influyen a posteriori. También es muy fiel a nivel visual, imita con gran acierto el característico estilo de dibujo del manga, aunque con algunas variaciones en la gama cromática. Incluso incluye en muchas escenas los efectos de sonido clásicos de los cómics, algo que se ha mantenido de forma constante en las adaptaciones de las partes anteriores hasta el punto de convertirse en una seña de identidad de Jojo´s.
La diferencia más notable está en los nombres de los stands, personificaciones del alma de los personajes que estos usan para pelear. En el manga, estos toman en su mayoría nombres de bandas de música o canciones. Sin embargo, por motivos de copyright estos se han modificado en su contraparte animada: Stone Free pasa a ser Stone Ocean, Foo Fighters cambia a F.F., Weather Report se transforma en Weather Forecast, etc. Curiosamente, en el doblaje japonés los nombres se mantienen como los originales.
Los fans del manga han alabado el trabajo de doblaje y la banda sonora. También han destacado el opening, el cual recupera el estilo 3D de las tres primeras partes. Todos están esperando la fecha de estreno del resto de episodios. Con la buena adaptación de estos primeros capítulos, los fans confían en que lo que está por venir será igualmente espectacular.