Autora: Hugo Lorente
Edición: Alejandra Catalán Patricia Gascón-Vera
Codere es una empresa internacional integrada en el ámbito de las apuestas deportivas y de los juegos de azar. Fue fundada en el año 1980 por Luis Javier Martínez Sampedro y José Antonio Martínez Sampedro. A día de hoy, cuenta con más de doce mil empleados en diferentes países como España, Italia, México, Argentina, Uruguay, Colombia y Panamá. Sus oficinas centrales se encuentran en Alcobendas, y debido al comienzo de la Eurocopa, la empresa ha lanzado una de sus campañas publicitarias más atrevidas.
La Eurocopa 2020 comenzó el día 11 de junio, aunque debería haberse disputado el año pasado. Las competiciones deportivas a nivel internacional generan ingentes cantidades de dinero, y en gran parte se debe a la tremenda labor publicitaria que se lleva a cabo en estas fechas.
La campaña publicitaria de Codere lleva por nombre “El millón de Codere” y ha sido creada mediante una colaboración con la agencia Shackleton.
La base de la campaña es incitar al público a la participación masiva en las apuestas deportivas. Dejando de lado y haciendo un esfuerzo por no criticar la ética de la propia empresa, el toque humorístico del spot es bastante brillante.
El protagonista del anuncio es el célebre peluquero de las estrellas futbolísticas llamado Philip Le Millone. En el vídeo aparece dejando varios destellos de humor y de sátira, por ejemplo, cuando dice que el futbolista portugués Pepe ya no frecuenta mucho su peluquería.
La moraleja que el anuncio nos hace extrapolar es que no hace falta ser futbolista para hacerse millonario con el fútbol. Apostando en los eventos deportivos también nos podemos hacer millonarios, según narra el spot de Codere. Al final del spot, haciendo un puro uso de la función fática dirigiéndose al espectador, el mismo peluquero dice: “Así de fácil gané yo mi primer millón, ahora tú también puedes”.
La campaña publicitaria ya cuenta con tres spots que podemos ver en televisión, varios anuncios en redes sociales y dos cuñas radiofónicas que se suelen emitir durante la retransmisión de los partidos.
Las empresas cuya actividad económica depende de las apuestas deportivas suelen crecer mucho en temporadas como esta. La Eurocopa no sólo es un evento deportivo, también es un evento social que hace que las cifras de turismo europeas aumenten desorbitadamente. Por esta razón, estas empresas suelen aprovechar la situación para lanzar campañas como esta y captar un número más alto de clientes, que “inviertan” su dinero en sus apuestas.
https://periodismo.unizar.es/papel-de-la-musica-clasica-en-la-publicidad/