London Escorts sunderland escorts 1v1.lol unblocked yohoho 76 https://www.symbaloo.com/mix/yohoho?lang=EN yohoho https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedpvp https://yohoho-io.app/ https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedschool1?lang=EN

«’La Serpiente’, un viaje setentero a ritmo de ‘true crime’» por Ingrid Monreal

on

Situada en la década de 1970, La Serpiente se basa en el personaje real de Charles Sobhraj (Tahar Rahim): estafador, ladrón y asesino en serie. Coproducida por la BBC y Netflix, en esta nueva miniserie acompañamos al enigmático criminal, su novia Marie Andrée-Leclerc (Jenna Coleman) y su leal secuaz Ajay Chowdhury (Amesh Edireweera) en sus actividades delictivas por el sudeste asiático.

Bautizado como La Serpiente, se movía entre sus jóvenes víctimas haciéndose pasar por vendedor de gemas y les ofrecía estancia en sus apartamentos de Bangkok. Una vez en sus redes, les drogaba y asesinaba. Con los pasaportes de esos mochileros, el clan se escurría de las autoridades siguiendo el Sendero Hippie que recorría India, Tailandia y Nepal.

No obstante, en este plan perfecto y, como pasa en la mayoría de las historias, entra en juego el héroe: Herman Knippenberg (Billy Howle). Tras la pista de la desaparición de dos jóvenes en Bangkok, este diplomático holandés decide volcarse de lleno en seguir los pasos de Sobhraj, hasta el punto de verse consumido por el caso. A este grupo de justicieros se añade su mujer, Angela Knippenberg (Ellie Bamber) y Nadine Gires (Mathilde Warnier), vecina de Alain.

Las acciones se dividen en las de estos dos grupos con sus propios personajes. Se juega constantemente con los saltos en el tiempo, que nos cuentan la historia desde ambos puntos de vista. Los sucesos del pasado son los del clan criminal, mientras que en el presente seguimos con Knippenberg la reconstrucción de ese pasado. Un puzle en el que no es difícil perderse y que resulta agotador por la cantidad de flashbacks y retornos al presente.

Es una incansable persecución entre el bueno y el malo. Una trama que consigue mantener la tensión y que va en aumento a lo largo de los episodios. Y esto se combina con algo de frustración que genera el poco apoyo que recibe Knippenberg y la lentitud de los medios de los que disponían en esa época.

Una época marcada por la ingenuidad del movimiento hippie que la dirección de arte consigue recrear a la perfección. La estética de los 70 inunda de colores vivos las imágenes, el vestuario y el tono general de la serie. Perdí la cuenta de la cantidad de cigarros que llegan a fumar. Esta perfecta ambientación se enriquece con imágenes reales del Bangkok de esos tiempos y el efecto de VHS que se añade en algunas escenas. El hecho que se grabara en Tailandia suma realismo y consigue crear un universo muy logrado a nivel técnico y artístico. Aunque el colorido de lo ‘hippie’ se funde con lo macabro de la trama, nunca se llega a traspasar la línea del mal gusto.

Si bien no se glorifica al asesino, sí que hay una intención de humanizarlo y de entender su conducta. Rahim, nominado al Globo de Oro por su trabajo en The Mauritanian, plasma de forma armónica el personaje de Sobhraj, esas dos caras del animal. Una serpiente aparentemente confiable por fuera, que por dentro esconde veneno y a un terrible asesino. Sin embargo, al ser un personaje tan misterioso y no profundizar en su mente, hace que no llegue a conquistar del todo al espectador. Al contrario que Coleman (Victoria, Doctor Who), cuyo personaje, cómplice pero también una víctima más, consigue generar empatía y resulta más atrapante. El conflicto interior que se balancea entre seguir con una relación tóxica o huir de esa espiral de mentiras la convierte en uno de los personajes más interesantes.

Con una buena acogida del público, La Serpiente cumple su función de serie ‘true crime’ con escenas inquietantes y un ritmo ajetreado. Intrigante, entretenida y atrapante.

FICHA TÉCNICA:

Título: La Serpiente

Temporada: Miniserie

Dirección: Tom Shankland, Hans Herbots

Guion: Toby Finlay, Richard Warlow

Actores principales: Tahar Rahim, Jenna Coleman, Billy Howle, Amesh Edireweera, Ellie Bamber

Numero de capítulos: 8

Duración de cada capítulo: 58 minutos aprox.

Plataforma o canal de exhibición: Netflix

País de producción: Reino Unido

.

Autora: Ingrid Monreal @ingridmonreal6 (Twitter) @__madeulook (Instagram)

Editora: Alexia Pavón

Redactora jefa: Elena Álvarez

Comparte
Etiquetas

Últimas publicaciones

Mas como esto