London Escorts sunderland escorts 1v1.lol unblocked yohoho 76 https://www.symbaloo.com/mix/yohoho?lang=EN yohoho https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedpvp https://yohoho-io.app/ https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedschool1?lang=EN

“ConoceRte”, el innovador podcast aragonés que habla de la salud mental

on

Autor: Mikel Urieta Echaniz

Edición: Patricia Gascón.

El pasado viernes 31 de enero tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza la presentación de la tesis de Marta Blasco Navarro bajo la dirección de la catedrática de periodismo, Carmen Marta-Lazo. Una tesis que es resultado de una investigación que comenzó en 2019 y que analiza cómo mejorar la promoción de la salud mental de la ciudadanía a través de la educación y la comunicación. Esta tesis ha obtenido el “cum laude” (los máximos honores) y ha sido propuesta para el premio extraordinario.

Marta Blasco y Carmen Marta-Lazo junto al tribunal.

Está investigación relaciona la importancia de la promoción de la salud mental a través de un correcto uso de la tecnología. La tesis nació con el objetivo social de ayudar a la ciudadanía a encontrar herramientas que les ayuden a mejorar su bienestar emocional, ante el empeoramiento radical de la salud mental de la ciudadanía. Las herramientas digitales como las apps y los podcasts pueden suponer un aliado para la salud mental ante las altas cifras de trastornos ansioso-depresivos.

De esta investigación nace el podcast “ConoceRte”, un conjunto de 10 capítulos que se pueden escuchar de manera gratuita en Spotify y que trata temas de salud mental. La aplicación de esta investigación en el podcast, esta transferencia, ha estado coordinada con el Instituto de Investigación sanitaria de Aragón, forma parte del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con ASAPME Aragón y con el patrocinio de Johnson & Johnson. Marta Blasco y David García son los creadores de estos podcasts los cuales están dirigidos a un público infanto-juvenil y buscan visibilizar y normalizar el tratamiento de la salud mental, un tema que necesita acción conjunta pues cada vez son más los jóvenes que sufren problemas de salud mental.

Estos podcasts utilizan la jerga de los jóvenes para llegar a ellos con mayor facilidad. Por ello están aplicados desde un punto de vista de diálogo entre  una persona que expresa los problemas que le ocurren y otra persona dialoga y le da un poco la solución, de manera que se produce un efecto espejo.

La catedrática Carmen Marta-Lazo explica la tesis que ha tutorizado en la presentación de la misma.

Marta Blasco ha explicado en la presentación de su tesis: “Los podcast pueden ser grandes aliados para la promoción del bienestar de la salud mental porque son sencillos y se pueden escuchar en cualquier momento y lugar las veces que necesites. Además se pueden mandar mensajes muy claros para la población”. Además, la ya doctora ha afirmado que “los podcast han incrementado su escucha entre un 40-60%, sobre todo, entre la generación Z, desde la pandemia se ha disparado la escucha de podcast entre jóvenes entre 18-44 años”.

El proyecto ha tenido tanto éxito que la catedrática ha expresado que “ven que hay muchas necesidades sociales hoy en día después de la pandemia y hay muchos públicos que necesitan este tipo de productos para seguir hacía adelante”. Por ello ya se trabaja en un nuevo proyecto llamado “Step by Step” que sería una aplicación gratuita donde se busca ayudar al usuario en su camino hacia su bienestar.

Podéis escucharlos en:

https://open.spotify.com/show/4IzylRnENb3COXuOAh1tST

 

Comparte
Etiquetas

Últimas publicaciones

Mas como esto