Texto: Nerea Monte Zapater. Fotografías: Lucía Sáez Gonzalvo.
El 18 de noviembre no es un día cualquiera para el periodismo en la Universidad de Zaragoza. Nuestra emisora de radio cumple años; emisora que se bautizó como Radio Unizar justo hace 10. Tal celebración llegó por todo lo alto en el Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner.
Alrededor de 400 alumnos han pasado por los micrófonos de Radio Unizar en estos 10 años; lo que se traduce en aproximadamente 5.000 programas de podcast. Para el aniversario, la Universidad trajo a cinco exitosos exalumnos para contar cuál fue su experiencia y de qué les había servido para su futuro laboral: “Nos han permitido mientras estudiamos teóricamente, hacer la práctica”, aseguraba Marta Blasco, productora en Despierta Aragón. Mientras, José Ramón Bendicho, técnico de comunicación en Ibercaja y recién graduado, afirmó que su estancia en Radio Unizar “ha significado muchas cosas: compañerismo, tesón, constancia y sobre todo una puerta al mundo laboral”.
De izquierda a derecha: Cintia Liarte, Rubén Coll, Miguel Remiro, José Ramón Bendicho y Marta Blasco.
Los exalumnos también reafirmaron el valor que tiene la emisora. El jefe de prensa del Ayuntamiento de Monzón y antiguo reportero de Aragón TV Rubén Coll evaluaba así su experiencia: “Aunque no se valora en el momento, luego descubres que aprendes más de lo que esperas”. También Cintia Liarte, ejecutiva de Haiku Comunicación, reconoció la importancia de las prácticas en la Radio: “Te das cuenta de todo lo que aprendimos. En Radio Unizar no solo locutas, no solo entrevistas, acabas adquiriendo tantas facultades que acabas aprendiendo a hacer de todo”.
Miguel Remiro, ahora coproductor de ficciones sonoras y cofundador de Bosnerau Producciones junto a Aurora Martínez, otra exalumna, recogió a la perfección el sentimiento que se acogía en los cinco participantes de la mesa redonda: “Radio Unizar fue el primer acercamiento a lo que iba a ser nuestro trabajo”.
Las miradas de cariño captadas en los reencuentros también vinieron de parte de las profesoras junto a abrazos y alguna que otra fotografía en el photocall. Tras finalizar el evento hablamos con tres de las personas imprescindibles para que la radio funcione: Carmen Marta, Sagrario Bernard y Toñi Nogales. Tres profesoras del grado que estuvieron de acuerdo en que esta celebración les traía “alegría, satisfacción y reconocimiento” por su responsabilidad para con la emisora y los estudiantes del grado.
Carmen Marta, directora de Radio Unizar, expresaba su orgullo al mencionar a los antiguos alumnos que habían vuelto a la universidad, esta vez, como profesionales: “Los has visto crecer. Desde los primeros días, los nervios a flor de piel, has visto como han ido consiguiendo alcanzar en el día a día esas disciplinas profesionales. Y hoy ya verlos como grandes profesionales, viendo como lo aplican en su día a día. Es el máximo orgullo que puede tener cualquier profesor”.
La catedrática también fue una de las personas que se encargó de crear y dar forma a este medio de comunicación: “Ha supuesto un canal fundamental para hacer prácticas y llegar a alcanzar las competencias profesionales de verdad”. La catedrática recalcaba que por mucho que se pueda enseñar en las aulas, también es necesario llevar a cabo la aplicación de esos contenidos: “Eso de rodar solo se consigue a través de la praxis; a través de dejarte solo ante toda una realidad y decir cuéntala. Así es como se aprende”.
Sagrario Bernad, quien lleva desde 2009 siendo una de las coordinadoras de Radio Unizar, también destacaba la importancia de estas prácticas: “Es una tarea fundamental en el sentido de que pueden aprender, conectar con el exterior, con la realidad. Es excelente para su formación”.
Toñi Nogales, por su parte, habló de los desafíos de cara al futuro: “Esperamos conseguir que sea una radio más visual. Aunque queramos seguir siendo una radio, sí que nos gustaría tener apoyo de lo visual para poder interactuar más en redes sociales. Creo que estos son los mayores retos”.
La tarde estuvo llena de actos de celebración, pero también de consejos y descubrimientos. Por el salón de actos pasaron Alfredo Arense, director de REVOX 360 Producciones, quien descubrió a los presentes el mundo del podcast y el gran potencial profesional que tiene en la comunicación. También habló de ciencia y periodismo Marcos Ruiz, presentador del programa Ágora en Aragón Radio. Y, por si fuera poco, los asistentes pudieron disfrutar de un concierto del grupo aragonés In Materia.
Para finalizar y agradecer la asistencia, los asistentes fueron obsequiados con una taza especial del 10º Aniversario de Radio Unizar para recordar siempre haber sido participes de “nuestra querida emisora de radio”, como se refería la directora en el acto de clausura.
Desde Entremedios solo nos queda desear, como parte de medios de comunicación del Grado, un feliz aniversario y desearle el mejor de los futuros tanto a la radio como a los estudiantes que hayan pasado, que estén y que vayan a estarlo en los años venideros.
Profesores, alumnos y exalumnos del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza.