London Escorts sunderland escorts 1v1.lol unblocked yohoho 76 https://www.symbaloo.com/mix/yohoho?lang=EN yohoho https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedpvp https://yohoho-io.app/ https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedschool1?lang=EN

«’Disomnia’, una vuelta de tuerca a las películas apocalípticas» por Cristina Sáenz

on

Disomnia es una producción de Netflix que consigue dar nuevos matices a las películas apocalípticas a las que estamos acostumbrados. La estelar actuación de las dos actrices principales, Gina Rodríguez y Ariana Greenblatt, consigue elevar la película de notable a sobresaliente.

Disomnia es una película de ciencia ficción que cuenta con una innovadora y creativa forma de empezar un apocalipsis: la humanidad es incapaz de dormir. Estamos acostumbrados a que las hecatombes tengan su origen en un virus, un meteorito o con una invasión robótica. Sin embargo, el director, Mark Raso, ha conseguido darle una vuelta de tuerca a este concepto con esta producción.

Un extraño suceso ocasiona que las personas sean incapaces de dormir. Todas menos una: Matilda (Ariana Greenblatt), la hija pequeña de Jill (Gina Rodríguez). Cuando la humanidad se sume en el profundo caos que solo una sociedad privada de sueño puede ocasionar, el único objetivo de Jill será proteger a sus hijos. Por tanto, con ciertas dudas al respecto, la familia pone rumbo a un campamento militar donde están intentando conseguir una cura. ¿Será Matilda la clave para salvar a la humanidad?

Una trama lineal junto con una acción rápida e intensa consiguen mantener en tensión al espectador durante prácticamente la totalidad de la película. Son los pequeños detalles del guion los que más suspense aportan, como, por ejemplo, los chequeos de agilidad mental que Jill realiza para comprobar su deterioro, los cuales van fallando cada vez más. Por tanto, cuando llega el momento en el que debe recordar una secuencia numérica, el espectador comienza a dudar de que la protagonista sea capaz de cumplir su cometido: proteger a sus hijos.

Uno de los aspectos que más destacan de la producción es la fotografía. El uso de los planos secuencia es bastante frecuente, lo que ocasiona que el espectador sea capaz de involucrarse, todavía más, en la acción. Una escena que destaca por su composición es el accidente de coche que la familia tiene al principio del film. La decisión de realizar la escena con un plano secuencia produce una angustia adicional en el espectador, quien de repente se ve también debajo del agua intentando sobrevivir junto a los personajes.

Otro de los puntos fuertes de esta producción es su reparto. Viejos conocidos de la gran pantalla como Gina Rodríguez (Jane The Virgin) o Ariana Greenblatt (De Amor y Monstruos) realizan una actuación estelar que, sin duda, consigue elevar la emoción y tensión en los momentos indicados. Así mismo, también aparecen varios actores conocidos como Frances Fisher, Jennifer Jason Leigh o Finn Jones, cuyas escenas se han hecho demasiado cortas y hubiese estado bien conocer un poco más de sus personajes.

En definitiva, Disomnia es una producción que destaca por su increíble fotografía. Asimismo, aporta un soplo de aire fresco al género de ciencia ficción tras mostrar aspectos innovadores y creativos sobre el apocalipsis.

Ficha técnica:

Título: Disomnia

Dirección: Mark Raso

Actores principales: Gina Rodríguez, Ariana Greenblatt, Lucius Hoyos, Frances Fisher, Shamier Anderson

Duración: 96 min.

Plataforma: Netflix

País de producción: Estados Unidos

.

Autora: Cristina Sáenz

Editora: Alba Fernández

Redactora jefe: Elena Álvarez

 

Comparte
Etiquetas

Últimas publicaciones

Mas como esto