London Escorts sunderland escorts 1v1.lol unblocked yohoho 76 https://www.symbaloo.com/mix/yohoho?lang=EN yohoho https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedpvp https://yohoho-io.app/ https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedschool1?lang=EN

«ˈDestino, la Saga Winxˈ: una vuelta de tuerca a las hadas de nuestra infancia» por Alexia Pavón

on

La plataforma Netflix nos trae de nuevo una de sus cada vez más frecuentes series originales. Destino: La Saga Winx es una recreación de Winx, la mítica serie de nuestra infancia, pero con una estética más oscura y adolescente, y unos giros en la trama que han generado diversidad de opiniones entre los espectadores.

Bloom (Abigail Cowen) es una chica normal con una actitud solitaria y distante, lo que provoca que tenga continuas discusiones con su madre. Un día, en una de estas peleas, Bloom se descontrola y, sin saber cómo, provoca un feroz incendio. Asustada, escapa de su casa y, tras días escondiéndose, una mujer la encuentra. Esta mujer es Farah Dowling (Eve Best), directora del colegio Alfea para hadas y especialistas, quien le ofrece a Bloom una plaza en su colegio. Ella acepta, encontrando la salida perfecta para dejar de causar problemas a sus padres y empezar a conocerse.

Así comienza la historia de la protagonista. Bloom descubre que es un hada y, tras mentir a sus padres, se traslada a Alfea para aprender a dominar sus poderes. Si bien esa no será su única preocupación, ya que Bloom y sus nuevos compañeros tendrán que enfrentarse a un viejo peligro. Unas criaturas siniestras y sedientas de sangre, conocidas como “Quemados”, han vuelto a aparecer tras años ocultándose en las sombras.

Creada por Brian Young, a quien hemos podido ver en otras producciones conocidas como Crónicas Vampíricas, la serie se desarrolla en seis capítulos intensos y llenos de aspectos a comentar. Un hecho positivo es la creatividad que presenta esta nueva versión. Todos los cambios respecto a la serie original pueden gustar más o menos, pero es innegable que han sabido convertir unos dibujos animados en una serie puramente adolescente. La mezcla de emociones más profundas, mentiras, actualidad, peligro y misterio inunda la historia de principio a fin.

Junto a buenas críticas, la historia provocó una gran polémica entre los fans. En primer lugar, e incluso antes de su salida, la selección de personajes causó mucho revuelo en redes. Muy comentada fue la falta de Tecna o Flora, dos de las protagonistas de la serie original, o el cambio de historia y actitud de Stella, una de las más queridas. No obstante, han introducido nuevos personajes que se han ganado el cariño del público por su actitud y profundidad. Y no cierran la puerta a que aquellos que hemos echado de menos aparezcan más adelante en nuevas temporadas.

Otro aspecto espinoso es la nueva estética que presenta. Acostumbrados a una serie llena de colores llamativos y viveza, impacta ver como esta nueva versión es bastante más oscura. Oscuridad que tiñe tanto los decorados como la imagen de las protagonistas. Un ejemplo es el nuevo vestuario de las hadas, carente de colores vivos y de brillo. Pero también hay que destacar la decoración del colegio Alfea, mucho más apagada y lúgubre que la original. Aunque estos cambios van perfectamente acordes con la trama, a los que vimos la serie de pequeños nos hubiera gustado ver algo de ese estilo colorido y aniñado que tanto la caracterizaba.

Pero quizá uno de los puntos más criticados ha sido ver esta oscuridad en la personalidad de las hadas. Sus comportamientos frente a los problemas que se van presentando a lo largo de la historia es en muchas ocasiones impulsivo y retorcido. Observamos un tipo de maldad que en una serie infantil no tiene cabida, lo que crea en esta versión nuevas tramas y personalidades que no terminan de encajar en nuestra visión de la serie.

Por otra parte, es necesario destacar la importancia y calidad de los efectos especiales. En una serie donde la trama principal gira en torno a la magia, no se puede esperar menos. La calidad de estos refleja una gran profesionalidad, pero además la belleza de determinadas escenas es abrumadora. Un claro ejemplo es la escena del capítulo final en la que Bloom se transforma en hada. Sin duda uno de los momentos que más gustó al público.

Innegable es que, con buenas críticas o no, esta serie ha enganchado al público. Tal es así, que ya ha sido renovada para una segunda temporada, así que podremos descubrir qué va a ocurrir después de tan escabroso final. En definitiva, Destino: La Saga Winx nos deja intriga, un sabor agridulce y una mezcla de emociones difícil de definir.

FICHA TÉCNICA

Título: Destino: La Saga Winx

Temporada: 1

Creación y dirección: Iginio Straffi y Brian Young

Actores principales: Abigail Cowen, Danny Griffin, Hannah Van Der Westhuysen, Elisha Applebaum, Precious Mustapha, Eliot Salt, Sadie Soverall

Número de capítulos: 6

Duración de cada capítulo: 47-53 minutos

Plataforma o canal de exhibición: Netflix

País de producción: Reino Unido

.

Autora: Alexia Pavón @aleexiaparr [Instagram]@alexiaparroyo [Twitter]

Editora: Andrea Aragón

Redactora jefa: Elena Álvarez

Comparte
Etiquetas

Últimas publicaciones

Mas como esto