Desde su estreno, Vivir el Momento ha causado un verdadero revuelo en redes sociales, donde los usuarios han debatido sobre sus desgarradoras emociones y el impacto que deja en la pantalla. La película ha capturado la atención no solo por su trama profundamente humana, sino también por las interpretaciones estelares de su elenco principal.
El director de Vivir el Momento, cuya carrera ha estado marcada por un enfoque delicado y emocional, ya ha dejado su huella en la industria con El jilguero (2019) y Brooklyn (2015). Ambos títulos, conocidos por su habilidad para explorar temas de identidad, amor y pérdidas, han cimentado su reputación como narrador sensible, capaz de equilibrar lo íntimo con lo universal. Esta nueva obra no es la excepción, continuando con su estilo característico, pero con un tono aún más personal y conmovedor.
En cuanto al elenco, Andrew Garfield brilla en su papel principal, aportando una intensidad emocional conmovedora. Conocido por su papel de Spider-Man en The Amazing Spider-Man (2012), Garfield también ha demostrado su versatilidad con su participación en el musical Tick, Tick… Boom (2021). En Vivir el Momento, su química con Florence Pugh es innegable. Pugh, quien se destacó por su rol en Mujercitas (2019) y dejó una marca indeleble con su interpretación en Midsommar (2019), aporta una vulnerabilidad impresionante a su personaje. La complicidad entre ellos es clave en la trama, haciendo que el espectador se sienta involucrado emocionalmente en cada giro de la historia, especialmente en su simbólico final abrumador.
El núcleo de la trama de Vivir el Momento gira en torno a la lucha contra el cáncer, un tema que, aunque doloroso, ha sido tratado con frecuencia este último año en la gran pantalla. Si bien el cáncer ha sido explorado en diversas películas, como en La habitación de al lado, esta obra se aleja de la tragedia pura para adentrarse desde una perspectiva más humana y reflexiva: desde el amor romántico típico de una romcom de los 2000. La película se enfoca en el valor de los pequeños momentos en medio de la adversidad, muchas veces a través de la comedia, lo que le da frescura a un tema que podría haber caído en sentimentalismo superficial.
Vivir el Momento también aborda el tema de la maternidad. La película no sólo explora el dolor de una enfermedad terminal, sino también las complejidades emocionales que surgen cuando se trata de la maternidad en circunstancias extremas. Florence Pugh interpreta a un personaje que, a pesar de la adversidad, se enfrenta a la idea de ser madre en un momento de su vida donde la incertidumbre y el sufrimiento lo atraviesan todo. Vemos cómo a lo largo de la trama la protagonista se ve forzada a escoger entre su carrera profesional y ser madre. La película examina la lucha interna que muchas madres enfrentan al balancear el deseo de ser una figura maternal con el miedo de no poder cumplir ese rol debido a las circunstancias. Este enfoque sutil pero poderoso le da una capa extra de profundidad al filme, mostrando la maternidad como un acto de esperanza, resiliencia y amor incondicional incluso en los momentos más oscuros.
En conclusión, Vivir el Momento es una película que, con unas actuaciones excepcionales, logra captar la esencia de lo que significa acompañar a un ser querido durante una enfermedad terminal. No es solo una historia sobre la dureza del paso del tiempo, sino una de esperanza, amor y redención. Si aún no has tenido la oportunidad de verla, no dudes en disfrutar de esta conmovedora propuesta cinematográfica.
FICHA TÉCNICA
Título: We Live in Time
Dirección: John Crowley
Reparto: Florence Pugh y Andrew Garfield
Duración: 1 h 48 min
Año: 2024
País de producción: Reino Unido
Exhibición: Cines
—
Autora: Natalia Conesa
Coordinadora: Ana Mancho