London Escorts sunderland escorts 1v1.lol unblocked yohoho 76 https://www.symbaloo.com/mix/yohoho?lang=EN yohoho https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedpvp https://yohoho-io.app/ https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedschool1?lang=EN

Mapi Soriano, creadora del podcast De Charreta: “Queremos que la gente que lo escuche desde fuera, pueda apostar por nosotros”

on

Entrevista realizada por Nazareth Parrilla.

Mapi Soriano siente un amor especial por su tierra natal, Teruel, en donde vive y estudia. Consciente de la cantidad de personas que se marchan en busca de nuevas oportunidades, creó el pasado verano el podcast ‘De Charreta’, una iniciativa para visibilizar Teruel y contar historias de personas que apuestan por quedarse. Finalista en el premio Aragón Influye 2025 que se conocerán el próximo 10 de mayo, a sus 22 años, Mapi demuestra que Teruel no solo existe, sino que tiene mucho que decir.

PREGUNTA: ¿Por qué hacer este podcast?

RESPUESTA: Un poco por necesidad personal. Mucha gente de mi entorno se fue a estudiar fuera y me encontré un poco sola aquí en Teruel. Empecé a pensar: ¿por qué no hay un espacio donde se cuente lo que han hecho los turolenses que sí se han quedado aquí y han creado cosas increíbles? Así nació De Charreta. También para hablar con personas de otras partes de España que han llegado a Teruel. Hay que mandar ese mensaje de esperanza, ilusión, prosperidad y que de que se pueden llegar a hacer grandes cosas desde aquí.

Mapi Soriano.
Mapi Soriano. Foto de su Instagram

P. ¿También vas a los pueblos?

R. Quienes participamos nos trasladamos a pueblos de todas las comarcas estén lejos o cerca. Ya hemos visitado casi toda la provincia. Hemos hecho charlas en colegios e institutos y hemos enseñado también la digitalización por ejemplo con los niños para que se comunican mejor. Después en el podcast damos a conocer todo lo que hacen y lo que es cada pueblo, con las ventajas que hay.

P. ¿Y cómo te organizas para todo esto?

R. Hay mucho trabajo detrás. Desde buscar a los invitados, que al principio me costó bastante, hacer el guion, cuadrar agendas, grabar… Lo hacemos en el Hotel Isabel de Segura, que nos ha apoyado desde el minuto uno. Y después viene la edición, subirlo a plataformas, crear contenido para redes… y claro lo llevo todo yo.

P. Hablando de redes, tenéis presencia en todas, ¿no?

R. Desde el principio apostamos por estar en todos lados: Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, Spotify, Twitter… y hasta un canal de WhatsApp para estar más cerca de la gente. TikTok lo usamos más con los jóvenes, es clave para llegar a más público.

P. ¿Por qué se tiene que escuchar este podcast?

Imagen deR. Pues mira, por tres cosas. Primero, para nosotros mismos, los de aquí. El podcast permite descubrir a la gente que te cruzas por la calle y conocer su historia de verdad. Segundo, para romper la idea de que en Teruel no se puede hacer nada. Y tercero, para que desde fuera nos vean como una tierra llena de posibilidades.

P. Lo es.

R. Está la percepción de que en Teruel no hay muchas oportunidades, servicios, o medios. Y sí, eso es una realidad, pero es muy triste. ¿Por qué no se apuesta por Teruel? Si la gente se diera cuenta de que en Teruel hay motivos para quedarse y tuviéramos acceso a todos esos servicios y medios que no tenemos ahora, sería una gran diferencia. Queremos que la gente que lo escuche desde fuera pueda apostar por nosotros. Dar a conocer nuestra provincia, que tiene mucho talento que no se conoce, y que podría ser muy interesante para quien lo descubra.

P. Cuéntanos un poco más de ti. ¿Qué estudias y cómo encajas esto con tu vida?

R. Estudio ADE en el campus de Teruel. Siempre quise hacer algo relacionado con la empresa, y tuve la suerte que no tienen todos de poder estudiarlo aquí. He vivido toda mi vida en el barrio de San León, y mis estudios han sido siempre en la misma zona. Todo muy turolense. De alguna manera he emprendido con este este proyecto, además de una manera entretenida.

P. ¿Siempre te ha gustado lo local?

R. Sí, la verdad que siempre he querido quedarme. Me siento muy de aquí, y por eso este proyecto tiene tanto sentido para mí. Todos los conocimientos que adquiera en la Universidad quiero que sirvan para mi provincia y apostar por ella, claro.

P. ¿Qué es lo que más te está dando este podcast?

R. A mí me encanta descubrir gente nueva. La unión que he sentido yo a raíz de este proyecto y el apoyo que ha sido un abrazo de toda la provincia a lo largo de todos estos meses desde que empecé y que me ha ayudado muchísimo. El ver cómo estamos todos juntos en un único propósito, que es seguir potenciando la provincia todo lo que podamos.

P. ¿Los jóvenes también?

R. Hay una gran parte de jóvenes que cada vez apuestan más por Teruel. Ven posibilidades. Yo creo y confío en que en que tenemos una sociedad muy enriquecedora con un potencial increíble.

P. ¿Cómo van las audiencias?

R. No somos famosos, pero en Teruel ya nos van conociendo. Y, además, hemos quedado finalistas en los premios Aragón Influye. Así que muy contentos y poquito a poco.

P. No es fácil.

R. No, no. También hay dificultades claro que sí y es parte del proceso.

P. Ya has tomado la iniciativa y merece la pena.

R. Sí, merece mucho la pena y es muy gratificante. Es mucho trabajo, pero cuando nos desplazamos a los pueblos y la gente enseguida pone su casa, te invitan a comer… Es una maravilla.

EDITORAS: MARIOLA CONDE y ELENA BANDRÉS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte
Etiquetas

Últimas publicaciones

Mas como esto