Llegan las navidades y también los momentos de estar reunidos con nuestros seres queridos, ya sea en casa, restaurantes, cafeterías o viendo las luces de navidad en las calles. En los últimos años, las firmas de moda se han aliado con el sector hostelero y de la alimentación para expandir su público e innovar.
Autora: Ainhoa Montero
Editora: Noelia Isla Laguna
Las firmas de moda dan un paso más en otros sectores
De otra manera, las marcas buscan ofrecer experiencias memorables, diversificar sus ingresos en distintos sectores y dotar de mayor exclusividad a las firmas, creando un rincón donde poder charlar de forma íntima con otros clientes.
Firmas de moda: Ralph Laurent
Fue pionero en esta tendencia. En 2014, abrió su primera cafetería en Nueva York bajo el nombre “Ralph’s Coffee”. El dueño de la marca explicó que el olor a café le recordaba a los buenos momentos compartidos con su familia y amigos. Quería crear un lugar en el que la gente pudiera desconectar. Además de ofrecer cafés, zumos, sándwiches o pasteles, también venden merchandising para que los comensales se puedan llevar un recuerdo en forma de ropa, vajilla o adorno de navidad. Actualmente, se encuentran por todo el mundo: Tokio, Dubái, Pekín, Londres, Múnich, París, Chicago, Miami…

Firmas de moda: Bimba y Lola
Como estrategia para la campaña de Navidad de este año, la empresa viguesa ha abierto dos «food trucks» en Madrid y Barcelona, donde venden churros recién hechos y chocolate caliente.
De esta forma, se convierten en los protagonistas de las quedadas de sus clientes que van a ver las luces de navidad, con el propósito de crear un vínculo con la marca. Esta acción hace referencia al vídeo promocional de la nueva colección de navidad, ¡VAYA! IT’S XMAS AGAIN en la que participa Rossy de Palma con el propósito de mostrar los churros y el chocolate caliente.

@calderanadine Let’s do churros and chocolate with @BIMBA Y LOLA #bimbaylola #bimbaylolized ♬ Swingin’ Santas – Dominic Glover & Gary Crockett & Jason Glover
Además, la firma ha publicado otros vídeos referentes a esta campaña navideña con Rossy de Palma como protagonista en una serie de vídeos.
Firmas de moda: Louis Vuitton
Como inicio, el 1 de febrero de 2020 tuvo lugar la inauguración de su primer café (Le Café V) y restaurante (Sugalabo Vestarán) en la «flagship store» de Osaka (Japón). A causa de esta novedad, la clientela podía hacer compras, tomar algo y comer en el mismo edificio. Más tarde, replicó la fórmula en París, Saint Tropez y Nueva York con el famoso edificio en forma de maleta en Midtown.
VÍDEO TIKTOK LOUIS VUITTON MALETA
@iamtseringgrg Louis Vuitton building in 5th Avenue turned into a giant suitcase in new york city. who loves Louis Vuitton bags? maybe this is the season you’ll get one so make wish 😜🙏🏽 #newyork #nyc #newyorkcity #fifthavenue #5thavenue #louisvuitton #chritmas #christmaniscoming #fyp @Louis Vuitton ♬ son original – Alex Cissé
Zara
El año pasado, Inditex sorprendía con la apertura de una cafetería dentro de una tienda en el Mall of the Emirates de Dubái. Esta estrategia ya la habían probado durante los dos primeros días de la apertura de la tienda de Zara en Plaza España, Madrid. Posteriormente, Zacaffé se expandió en Lisboa y París.
Hace pocas semanas, llegó el turno de Madrid, con la nueva tienda masculina del distrito de Salamanca. También han anunciado las próximas aperturas en Tokio y Seúl, previstas para el próximo año.

En relación con estas novedades, otra experimentación que desarrolló el grupo Inditex fue en 2022 con la creación de “La Papelería” en la última planta del edificio de Zara Home de la calle Compostela en La Coruña, sin embargo, tras la Navidad desapareció.
INSTAGRAM DE ZARA: LA PAPELERÍA
Ver esta publicación en Instagram
Firmas de moda: Dolce & Gabbana
Del mismo modo que las demás, la firma italiana se ha embarcado en el mundo de la restauración y de los bares, dando a conocer “Gold Restaurant” en Milán y “Martini Bar” en Marbella.
De igual manera, se ha encargado de la decoración del Beach Club del Grand Hotel Quisiana en Capri con su colección Blu Mediterráneo, el de Casa Amor en Saint Tropez y de la cafetería Mocambo en Taormina con el estampado de Carretto Siciliano.

Asimismo, están inmersos con el mundo de la alimentación con las colaboraciones con Fiasconaro, Bialetti, Baci y Pastificio G. Di Martino, decorando las latas en las que se empaquetan los dulces y la pasta. En cierto modo, con las bodegas italianas Donnafugata se han expandido por el mundo de la enocultura. También se han introducido en el mundo de los electrodomésticos de la mano de Smeg y Bialetti para que sus clientes puedan cocinar sin renunciar a los clásicos estampados de Dolce & Gabbana.
En relación con marcas de moda te puede interesar: El homenaje de las casas de lujo a la moda y a la cultura local
Último artículo de Entrespots: Las luces navideñas, principal reclamo turístico y comercial